La columna dispersa: ‘Hoy no puedo, juegan los hombres’

El sábado recién pasado, viví una de las alegrías más grandes que me ha dado el fútbol.

El equipo del cual soy hincha ganó en el último minuto un partido clave para competir por el campeonato.

Fue un golazo. Bueno, la verdad no sé, no los vi. Hasta el momento no tengo idea cómo fueron los goles.

El partido no fue transmitido de ninguna forma (ya pues, tío ANFP). De todas formas, lo seguí por una videollamada de alguien que pudo entrar al estadio, ya que era sin público (tío, van dos).

Me enteré de que fue gol al último minuto, porque el celular de quien amablemente aceptó mi llamada se movía demasiado y en un momento logré divisar a las jugadoras de mi equipo celebrar.

Fue una alegría de aquellas. Durante todo el segundo tiempo, mientras perdíamos, estuve recordando malas experiencias que vivimos durante años, que se a esta altura se han transformado en casi traumas (y esto lo digo en serio porque hago terapia, por eso lo sé). Muchos goles que no fueron, eliminaciones y finales perdidas vividas con mucha tristeza forman parte de este compilado de complejos momentos.

Pero esta vez, no. Ellas lo lograron, ellas hicieron que mis colores ganaran, lo grité y disfruté. Quedó por lejos entre los cinco goles más gritados de mi vida. Mis jugadoras no me dejaron con el grito de gol ahogado, ni mucho menos cerca de sumar otro dolor ni frustración. Fui inmensamente feliz por ese gol, que no sé cómo fue.

Ya, disculpa toda esta auto referencia inicial de hincha. Mi punto es otro, te cuento ahora donde quiero ir.

Esta victoria épica no tiene portadas de diarios, no hay repeticiones eternas del gol del triunfo (ya te conté, que no sé cómo fue), no hubo ni habrá sobre análisis de los movimientos ni de la ejecución técnica, y no los hubo, simplemente porque jugaban mujeres.

Era partido válido por el campeonato femenino profesional (¿?) de Primera División.

Esa es toda la diferencia, que cuando juegan mujeres no hay cobertura a todo evento, no hay arengas afuera del hotel, ni el día se paraliza por noventa minutos o más.

Creo y planteo humildemente (y desde mi completa incompetencia) que se debería hacer un análisis social, filosófico, antropológico del porqué el fútbol femenino no genera lo mismo que el masculino a nivel local.

Quizás tú, que lees esta dispersión y eres asiduo espectador del fútbol nacional masculino, con buenos argumentos, me indicarás o pensarás que tiene que ver por la calidad del espectáculo, ritmo y diferencia de intensidad, (ya pues, amiga/amigo, preguntaba por argumentos serios; eran serios, bueno, los entiendo o quizás no, no pasa nada).

Te dejo la invitación a comentar los motivos (si quieres, es una idea solamente, también puedes seguir viendo reels) de la poca pasión y seguimiento hacia el fútbol femenino de clubes en Chile.

Lo que es yo, seguiré viendo a mi equipo semana a semana, seguiré esperando programación simultánea en caso de ser necesaria (este fin de semana, era más que necesaria, tío); seguiré apoyando desde mi ínfima incidencia para llegar a ese profesionalismo como debe ser, y seguiré creyendo que más temprano que tarde, más personas cancelarán invitaciones diciendo: hoy no puedo, juega el femenino.

Luciano Román / Columnista en práctica

Fotografías: Cruzadas Oficial

3 thoughts on “La columna dispersa: ‘Hoy no puedo, juegan los hombres’

  1. Doria martes, 16 de agosto de 2022 at 21:35

    Cuando leo la columna de Luciano Román un claro hincha de las cruzadas, no puedo negar que un par de lágrimas se me han caído, porque si bien soy hincha del uno de los equipos rivales ya que en el alma llevo el negro y el blanco, no puedo no dejar de compartir su emoción y frustración respecto al futbol femenino en nuestro país.
    No podemos negar que existen avances respecto al FUTFEM , pero todavía no son suficiente, no podemos olvidar lo ocurrido en el superclásico donde el CDA no tenía una ambulancia para las jugadoras siendo que fue necesario la asistencia médica, o en hechos más recientes lo ocurrido con Deportes Antofagasta y Santiago Morning que faltando poco para el partido no había cancha donde jugar.
    Goles como el que se perdió Luciano en la última fecha del campeonato a mí me ha pasado mil veces, y lamentablemente me seguirá pasando si no se toman las medidas necesarias para la transmisión de los partidos.
    Situaciones así uno se pone a pensar, ¿qué hubiera pasado si Alexis Sánchez marca un gol en su debut con el olympique de Marsella? Les aseguro que ningún chileno o chilena se hubiera perdido ese gol ya que, en todos los noticieros, diarios u otros medios tendríamos acceso a ver ese gol y no una sola vez, sino que 8 veces y de una cantidad de ángulos que llega a ser absurdo. Incluso tendríamos reportajes de todos los goles que ha convertido Alexis Sánchez en su carrera para llegar hasta ese gol, pero goles del campeonato del futbol femenino ninguno.
    Pero tal como dijo Luciano seguiré viendo a mi equipo semana a semana, mantendré la esperanza que algún día en los noticieros podamos ver los goles del campeonato femenino, que existan más opciones para poder ver el campeonato y espero escuchar alguna vez que me cancelen un plan porque juega el femenino.

    Responder
  2. Doria martes, 16 de agosto de 2022 at 21:35

    Cuando leo la columna de Luciano Román un claro hincha de las cruzadas, no puedo negar que un par de lágrimas se me han caído, porque si bien soy hincha del uno de los equipos rivales ya que en el alma llevo el negro y el blanco, no puedo no dejar de compartir su emoción y frustración respecto al futbol femenino en nuestro país.
    No podemos negar que existen avances respecto al FUTFEM , pero todavía no son suficiente, no podemos olvidar lo ocurrido en el superclásico donde el CDA no tenía una ambulancia para las jugadoras siendo que fue necesario la asistencia médica, o en hechos más recientes lo ocurrido con Deportes Antofagasta y Santiago Morning que faltando poco para el partido no había cancha donde jugar.
    Goles como el que se perdió Luciano en la última fecha del campeonato a mí me ha pasado mil veces, y lamentablemente me seguirá pasando si no se toman las medidas necesarias para la transmisión de los partidos.
    Situaciones así uno se pone a pensar, ¿qué hubiera pasado si Alexis Sánchez marca un gol en su debut con el olympique de Marsella? Les aseguro que ningún chileno o chilena se hubiera perdido ese gol ya que, en todos los noticieros, diarios u otros medios tendríamos acceso a ver ese gol y no una sola vez, sino que 8 veces y de una cantidad de ángulos que llega a ser absurdo. Incluso tendríamos reportajes de todos los goles que ha convertido Alexis Sánchez en su carrera para llegar hasta ese gol, pero goles del campeonato del futbol femenino ninguno.
    Pero tal como dijo Luciano seguiré viendo a mi equipo semana a semana, mantendré la esperanza que algún día en los noticieros podamos ver los goles del campeonato femenino, que existan más opciones para poder ver el campeonato y espero escuchar alguna vez que me cancelen un plan porque juega el femenino.

    Responder
  3. Felix jueves, 18 de agosto de 2022 at 09:49

    Mientras la ANFP no exija que los clubes tengan un futbol femenino realmente profesional esto seguira igual,ellas estudian otras trabajan y luego se van a entrenar hasta las 21 hrs y al otro dia temprano a estudiar o trabajar y repetir la rutina,eso no es profesional yo creo que es un abuso

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *